
Etiqueta: ferrer
Página 1/1
Página 1/1
Ni al pasillo te dejan salir ya En este país es imposible beberse un litro de cubalibre tranquilo, sin que algún alcohólico en la mesa de al lado hable a grito pelado, manifestando claramente que él está allí, que existe, que lo que dice es importante, y que tiene sensación de impunidad. Esta mañana el discurso de un pelagatos de esos, iba de que está harto de confinamiento, que es una cabronada que el Gobierno nos limite de este modo, que no poder salir, ni reunirse, ni pasarlo en el bar hasta las tantas le está afectando sicológicamente (¡JA!). Y… [Leer más...]
Protest.media 800 anarquistas marcharon por el centro de Hamburgo para protestar contra el fascismo, el capitalismo, la represión y para exigir acceso inmediato y gratuito a la vacuna para todos los residentes de Alemania, ya sean ciudadanos, refugiados o inmigrantes indocumentados. Exigen que el mercado libre no maneje la distribución y que los ricos no sean los primeros en recibir la vacuna. Via Jannis Große Enlaces relacionados / Fuente: https://protests.media/800-german-anarchists-march-through-hamburg-to-demand-universal-free-access-to-vaccine [Leer más...]
El uso de la violencia para transformar la sociedad ha dado lugar a numerosos y apasionados debates en el seno de los movimientos revolucionarios. Para los libertarios, esta cuestión ha sido siempre de una gran importancia. No sólo por las posibles derivas de la violencia en terror, en terrorismo, sino porque el recurso a ella pone en causa la necesaria consecuencia entre medios y fines que siempre nos ha parecido fundamental. No obstante, la perpetuación de la dominación y la explotación y circunstancias coyunturales muy particulares nos han obligado a recurrir a ella. Lo que no quiere decir que el… [Leer más...]
José Luis Carretero Miramar Tras la caída del muro de Berlín, en 1989, la izquierda occidental decidió jugar a un juego radicalmente distinto al que había jugado en las décadas anteriores. Abandonando toda veleidad revolucionaria y todo sesgo obrerista, la izquierda europea y norteamericana apostó fuertemente por los caminos que habían abierto algunos activistas tras la conmoción social de mayo del 68. Verdes alemanes, squatters y krackers, autónomos negrinianos, eurocomunistas en desbandada…los movimientos “alternativos” europeos apostaron por una radical mutación de las alianzas y el discurso que habían acompañado al proyecto obrerista, revolucionario y de masas que había propuesto la… [Leer más...]
Garzón con carita de bueno en el Diario ABC Estos días no dejo de toparme con gente que me descubre bulos, mentiras, estupideces, que corren por la red, en lo referente a vacunas, sueldos pagados por magnates, inmigrantes que tienen coches y cosas de lo más variadas. Y también leo artículos (los titulares) en los que se nos explica por qué la gente es crédula y acepta de forma sistemática, relatos espeluznantes. La verdad, no sé a qué viene tanta revelación. La gente es crédula. Nos gustan las historias y los cuentos. Por ejemplo, esa película de que después de… [Leer más...]
A Canek Sánchez Guevara, a seis años de su partida. «…en mi impenetrable noche está gritando lo imposible todo se desploma…» Lo angélico y otros poemas, George Bataille Ante todo, quiero manifestar mi solidaridad con aquellas expresiones e individualidades anárquicas que, pese a las múltiples adversidades, abren brecha contra toda autoridad en el archipiélago cubano. A esos hombres, mujeres y otres que nunca han leído La insurrección que viene ni saben quién carajo fue Bakunin, pero confrontan día a día al Poder en todas sus presentaciones y repelen instintivamente todo lo que huele a autoridad (sea uniformada o civil, pública… [Leer más...]
Tokata, 19 enero 2021. - Compartimos esta publicación del blog de Grup de Suport a Presxs – Lleida donde cuentan una agresión que ha sufrido el compañero David Rojas a manos de los carceleros. El compañero cuenta que todo viene –entre otras cosas– por una publicación anterior de una carta suya, publicada por lxs compis de HENAS, donde comentaba torturas sufridas por otros presos y manifestaba el fascismo y racismo de lxs carcelerxs. Parece que ya hace días que David está siendo acosado y provocado, hasta llegar al episodio de ayer. Se hace un llamamiento a escribir al compañero para mostrarle apoyo, y llamar… [Leer más...]
Federación Estudiantil Libertaria En los últimos días, el temporal Filomena ha traído a Madrid las mayores nevadas desde 1971, colapsando las calles de nieve y bajando enormemente las temperaturas. Esta situación extrema nos está mostrando cómo la gestión de sus efectos pone en primer lugar las necesidades del capital y de los sectores más privilegiados de la sociedad y en último lugar a los sectores mas excluidos y empobrecidos. ---- El caso más extremo de esta situación lo hemos visto en la Cañada Real de Madrid. Esta zona de casas construidas irregularmente llevaba meses sufriendo cortes de luz por parte… [Leer más...]
Pablo Heráklito / tarcoteca Lo que estamos viendo es el efecto de las luchas de las élites por el poder y el beneficio. En su lucha van a romper el bipartidismo americano. Lo que no sabemos es cómo lo aguantará su frágil sistema de reparto de votos. O bien eyectan a la fracción díscola perdiendo una parte importante del electorado, larvando y probablemente empeorando el conflicto, o modifican el sistema de elección, no descabellado pero arto difícil. A raíz del golpe de estado fallido en el corazón de la bestia de este 6 de enero perpetrado por el propio presidente… [Leer más...]
Este escrito pretende ser una defensa política de la vacuna. Política porque la crisis que nos atraviesa es fundamentalmente política. La vacuna a la que se refiere es, en todo momento, a la vacuna al virus conocido como COVID-19 en un sentido genérico y sin centrarse en ninguna de las más de 200 vacunas en desarrollo. La vacuna porque, aunque no sea un remedio total y definitivo a esta crisis, está concentrando polémicas que no son menores. Coronavirus y fin de los tiempos Estamos cerca de cumplir un año desde que se declarara la pandemia por el coronavirus el… [Leer más...]
El anarquismo, desde sus planteamientos teóricos y sus expresiones prácticas, se ha configurado históricamente como una ciencia subversiva al pretender transformar la sociedad y para ello ha mantenido un diálogo constante, dinámico y bidireccional con las otras ciencias, especialmente, las ciencias sociales y las humanidades como: Geografía, urbanismo, antropología, historia, arqueología o economía… Para hablar […] [Leer más...]
El anarquismo, desde sus planteamientos teóricos y sus expresiones prácticas, se ha configurado históricamente como una ciencia subversiva al pretender transformar la sociedad y para ello ha mantenido un diálogo constante, dinámico y bidireccional con las otras ciencias, especialmente, las ciencias sociales y las humanidades como: Geografía, urbanismo, antropología, historia, arqueología o economía… El próximo […] [Leer más...]
CGT confía en que se aplique cuanto antes la sentencia y el Ayuntamiento de Granada cumpla sus compromisos y ponga fin a muchos años de conflicto laboral. El juzgado de lo social número 1 de Granada ha dado razón a CGT y a los trabajadores de Alhambra Bus, que llevaban años revindicando las mismas condiciones […] [Leer más...]
No había viaje confederal que pasara por Ciudad de México que no se pasara por la Biblioteca Social Reconstruir para encontrarse con Tobi. Con su inefable sonrisa y amabilidad nos mostraba la ingente cantidad de revistas, libros y carteles que llenaban la Biblioteca y la historia del anarquismo en México. El último encuentro que tuvimos […] [Leer más...]
Los Presupuestos Generales del Estado (PGE), no son generales, es decir, no se presupuesta en base a la riqueza producida global en un año y, por lo tanto, se deberían articular las políticas fiscales más adecuadas para que, quien más gana, más aporte a la bolsa común (ingresos), y que ésta sea repartida (gasto) proporcionalmente […] [Leer más...]
Desde la Confederación General del Trabajo (CGT) saludamos y abrazamos con gran estima al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) que mañana, primero de enero de 2021 conmemorará la salida de la Selva Lacandona para decirle al mundo que ¡Ya basta! El primero de enero de 1994 las, los y loas insurgentes del EZLN se […] [Leer más...]
Voluntarios internacionales contra el Estado Islámico [Leer más...]
Esta noche, martes 22 Diciembre a las 21:00 h, emitimos nuestro último programa de lucha de este año, en nuestro canal de Youtube y Canal 33 de la TDT de Madrid. Esperamos que os guste. BorgWarner Vigo: Lucha por un convenio digno El caso Pedro Álvarez o la impunidad de un asesino Y después de […] [Leer más...]
El lunes 21 de diciembre comienzan las XXII Jornadas libertarias de la Confederación General del Trabajo (CGT) de València con una entrevista al lingüista, filósofo y activista Noam Chomsky que será retransmitida a través de internet. Como es habitual desde hace 22 años la Confederación General del Trabajo organiza durante el mes de diciembre sus […] [Leer más...]
Buenas noches y bienvenidas a un nuevo programa de Rojo y Negro en el que vamos a hablar de okupación, desahucios y de la problemática de la falta de vivienda social. Para ello hoy tenemos con nosotras en plató a: Javier Rubio, Abogado de CAES Paloma Muñoz, de la PAH Por motivos de seguridad estaremos […] [Leer más...]
EL CUARTO OSCURO | Ilustración (fragmento): Ana Nan | Extraído del cnt nº 425. Dosier ¿Nueva normalidad? ¡Acción Sindical! Pues ya sabemos lo que nos espera si algún día invaden extraterrestres antropófagos a España. Por un lado, prohibiciones del Gobierno:… La entrada Nadie podía preveerlo se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
DOSIER ¿Nueva normalidad? ¡Acción Sindical! | Bilbao | Ilustración de Ana Nan | Extraído del cnt nº 425 Aplausos nada más llegar a la Moncloa, es un acuerdo «histórico». Miles de millones de euros que van a estimular la maltrecha… La entrada Aplausos para el acuerdo europeo que silencian sus consecuencias se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
Todos los años surge el raca raca de las pensiones, del recorte de las pensiones queremos decir. Que si no hay dinero, que si hay prejubilaciones, que si la pirámide de población… un sin fin de pegas -pegas que no… La entrada Encuentros digitales. Gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
El pasado 4 de Enero, un compañero del sindicato fue despedido por la empresa SEIN TIC S.L. que forma parte de TIGLOO. El compañero venía realizando una serie de reclamaciones a la empresa sobre su categoría profesional, la falta de… La entrada CNT inicia conflicto con SEIN TIC-TIGLOO se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
El próximo jueves 21 de enero, a partir de las 19:00 horas (Canal de Youtube de CNT), tendremos la oportunidad de charlar con Ana Muiña, autora del libro Mina Loy. Futurismo, Dadá, Surrealismo, impulsora de la editorial La Linterna Sorda… La entrada Jueves 21 enero: encuentro digital con Ana Muiña se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
PALABRAS ECONÓMICAS | Extraído del cnt nº 42 Las cifras del Covid-19, al 7 de septiembre de 2020 según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el Mundo son 27.032.617 casos confirmados y 881.464 fallecidos. En España, según el… La entrada Economía y Salud. Covid-19 se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
SINDICAL | Madrid | Ilustración de Mamen Moreu | Extraído del cnt nº 425 A principios de julio el diario El Mundo publicó una entrevista con Ibai, un joven de 25 años que se ha convertido en una celebridad de… La entrada El videojuego, una industria millonaria pero precaria se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
El 18 de enero comienza en Gijón un doble juicio contra la CNT en la que se pide a afiliadas de la CNT penas de cárcel y cantidades económicas muy elevadas por realizar acción sindical Desde la central anarcosindicalista se… La entrada Penas de cárcel por hacer sindicalismo se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
La primera vista se iba a celebrar este jueves, 14 de enero El sindicato se personó en la causa solicitando el sobreseimiento y archivo El Juzgado de Instrucción número 3 de Alcázar de San Juan ha dispuesto el sobreseimiento y… La entrada La jueza archiva la demanda contra los once sindicalistas de CNT se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
ZONA LUMBAR | Fotografía: Europa Press | Extraído del cnt nº 42 Andaba yo inmerso en esa ancestral tradición del bajonazo en los últimos días de vacaciones con la esperanza de hallar un remedio contra el insomnio que me producía… La entrada Maridaje Urkullu-Mendia se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
Parte I ¿Cómo entendía Bakunin el materialismo? Es habitual en la historia considerar a Marx el pensador materialista por antonomasia. Pero, ¿dónde reside la originalidad en el pensamiento del ruso respecto a un término acaparado por el poderoso teórico alemán? Antes que nada, a pesar de que el socialismo y el anarquismo modernos nacen con una concepción materialista del mundo, insistiría en la dificultad para resolver el conflicto, histórico y social, acerca de si los hechos influyen más sobre las ideas, o viceversa. La visión de Bakunin, y las ideas anarquistas en general, puede ayudar a acercar ambas posturas, a… [Leer más...]
Hace tiempo escribí un texto que empezaba tal que así: “El miedo siempre está presente. Es una emoción básica y uno de los motores para bien o para mal, de las sociedades humanas. Siempre he oído que hay que hacerlo cambiar de bando; pero el miedo está en ambos lados. Simplemente, unos tienen las armas y las herramientas para protegerse de sus miedos. Otros, nos las negamos.” Hoy, el miedo está muy presente en nuestras vidas. Fundamentalmente, miedo a perder lo que cada cual tenga, miedo a que nada sea igual por mucho que lo que hubiera con anterioridad no… [Leer más...]
Resumen La escuela aleja cada vez más sus prioridades de la formación integral del individuo y concentra sus esfuerzos en la preparación económica (mercantil) de los jóvenes. Las nuevas formas de educar y la reanudación de pedagogías olvidadas pueden recordar los significados primarios de la educación. Dentro de las nuevas formas de enseñar encontramos la pedagogía queer, una forma de educar inspirada en la teoría homónima, que analiza y vive la sexualidad y/o el género como algo fluido, no binario. La pedagogía queer no ignora la diversidad de manifestaciones sexuales, despojándose del camino binario para comprender el género y la cultura; es una educación que trae las… [Leer más...]
Título: Anarquista asintomático. Una nueva historieta visual realizada por el compañero Alfonso "El Seta" de El Seta Producciones. Read more ... [Leer más...]
En Francia existen leyes severas contra quien usa y quien expende cocaína. Y, como es habitual, el azote se extiende y se intensifica a pesar de las leyes y quizá a causa de las leyes. Igualmente en el resto de Europa y en América. El doctor Courtois, de la Academia de Medicina francesa, que ya el año pasado había lanzado un grito de alarma contra el peligro de la cocaína, comprobado el fracaso de la legislación penal, pide… nuevas y más severas leyes. Es el viejo error de los legisladores, a pesar de que la experiencia haya siempre, invariablemente, demostrado… [Leer más...]
El anarquismo no es potestad de nadie, nadie tiene la portavocía, el anarquismo puede tener referentes, influyentes pero nunca líderes, gurús o sultanes, ni estructuras, carnets o "afiliados", no rinde pleitesías , no hace genuflexiones ni reverencias la anarquía es rica, policromática, global pero no globalista, es de cada cual, propia, su propia naturaleza intrínseca la hace individual pues la anarquía emana y vive como cada cual la elige, siente y disfruta, cada anarquista siente y padece como tal, cada anarquista elegirá los métodos, formas y medios que considere propicios y apropiados en el desempeño de su labor, de su… [Leer más...]
La vida es una miseria,que mala está la situación,mis sueños desocupados,sin un oficio, ni vocación. Mejor me pego un tiro,o me tiro debajo del tren,que bajo que hoy he caído,que el tiro no me pegue. Las balas están muy caras,para que las voy a gastar,las vías siempre me esperan,serán siempre el mejor lugar. Para desangrar a mis sueños,y la presión poder aliviar,para dejar todo en silencio,y el sol ya no ver jamás. https://www.youtube.com/watch?v=kP_PgbC2zMI El nombre lo de menos - Hacia las víasla gente que querésno entenderán, no entenderán,no ven la soledad. VogelfreiRead more ... [Leer más...]
PINCHANDO AQUÍ SE PUEDE VER EL DOCUMENTO EN INGLÉS (https://archive.org/download/advance_purchase_agreement_0/advance_purchase_agreement_0.pdf). Aparece ahora el contrato que la Comisión Europea ha firmado con las Farmacéuticas. Según dicen, éste es el contrato que se ha firmado, pero lo entregan bastante censurado (con cosas tachadas, como se puede ver). Lo primero que llama la atención es que un contrato de esta importancia tenga en total solo 67 páginas, en las que están incluidas 5 anexos. El anexo 4 (que en esta versión está totalmente censurado) son las "especificaciones iniciales del producto", o sea, donde se define lo que se compra: Este anexo ocupa, en total,… [Leer más...]
En el pequeño pueblo gaditano de Casas Viejas (actualmente conocido como Benalup-Casas Viejas) sucedió en el invierno de 1933 uno de los episodios más sangrientos y crueles de la Segunda República española antes de la Guerra Civil. Este artículo histórico pretende acercar aquellos hechos para poner en valor la memoria colectiva del pueblo en lucha contra el capitalismo en la historia contemporánea. Los sucesos que tuvieron lugar entre el 10 y el 12 de enero de 1933 han pasado a la historia como la Masacre de Casas Viejas, que conmocionó por la crudeza de la represión contra los jornaleros gaditanos a… [Leer más...]
20 de noviembre de 1975. “Españoles, Franco ha muerto”. Tras casi cuarenta años de despiadada dictadura, fallece el “Caudillo”, ¡en la cama! Fueron muchos los intentos de acabar con su vida, todos fallidos. Los que más ahínco pusieron en el intento fueron los libertarios españoles. Este texto es una recopilación de informaciones y opiniones publicadas sobre la historia de los atentados anarquistas contra Franco y las biografías de sus protagonistas, por lo que no se puede garantizar la veracidad histórica de absolutamente todo lo que se dice en las diversas fuentes utilizadas, a pesar del intento de cotejar los datos contradictorios en la manera de lo posible. Incluye el comic… [Leer más...]
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies, pinche el enlace para mayor información.Aceptar Cookies
ACEPTAR