Etiqueta: ellul
Página 1/1
Página 1/1
La Federación Anarquista Italiana – FAI reafirma su apoyo a la Asamblea Antimilitarista con el objetivo de construir un vasto movimiento antibélico, unitario e independiente de los partidos, contra las políticas belicistas de los sucesivos gobiernos. De ahí la importancia de apoyar las luchas contra la militarización de las escuelas y universidades, las luchas contra las instalaciones, la producción bélica y las bases militares desde Friuli hasta Sicilia, desde el Piamonte hasta la Toscana, las iniciativas de lxs trabajadorxs contra la producción y el tráfico de armas, la solidaridad con los desertores de todas las guerras. El mundo se acerca [Leer más...]
Jose Alfredo Miranda Oblanca está encerrado en el psiquiátrico de Santa Isabel de León desde hace más de 5 años en contra de su voluntad. Desde el viernes 9 de enero de 2025 toma la decisión de empezar una huelga de hambre y sed para decir basta a los abusos que él y sus compañerxs viven allí día a día. *Martes 14.01.25 Día 5 de huelga de hambre y sed de Jose Alfredo en el psiquiátrico Santa Isabel de León. En el servicio se enteran de que Jose Alfredo es quien está haciendo la huelga. Comienzan las llamadas en cascada al psiquiátrico y [Leer más...]
La Primera Huelga General en España (1855) | Orígenes del Movimiento Obrero y Anarquismo #HuelgaGeneral1855 #MovimientoObrero #HistoriaDeEspaña #Anarquismo #EstadoLiberal #RevoluciónIndustrial #Cataluña #LuchaObrera #Sindicalismo #HistoriaSocial #ClaseTrabajadora #ConflictosLaborales #HistoriaDelTrabajo #EspañaSigloXIX #HistoriaDelAnarquismo En este video te llevamos al año 1855, cuando tuvo lugar la primera huelga general en España, un momento clave en la construcción del estado liberal y los primeros pasos del movimiento obrero organizado. Este acontecimiento se concentró principalmente en Cataluña, la región más industrializada de la época, y marcó el inicio de una lucha que daría forma a la historia social y política del país. Exploramos el papel [Leer más...]
Blog Cultura de la Seguridad “Ladran, luego cabalgamos”: A propósito del descubrimiento de un nuevo infiltrado policial En estos días de revuelo ante el descubrimiento del nuevo infiltrado policial, desde cultura de la seguridad, por alusiones también, queremos lanzar unas reflexiones. La culpa no lleva a ningún lado Primero de todo, mandar un caluroso saludo a las personas que han tenido que lidiar de cerca con esta situación. Sabemos lo que significa entregar nuestra confianza, tiempo, acompañamiento, cariño y cuerpo a los nuestros y lo que supone cuando somos traicionados e instrumentalizados. Máxime si se trata de un caso como este, en [Leer más...]
Fecha: 18/01/2025 - 19:00Ciudad: MadridLugar: Ateneo Libertario La Garra - C/ del Pico Moncayo, 22 Enlaces relacionados / Fuente: https://descontrol.cat/portfolio/sociologia-de-la-libertad/ [Leer más...]
Han pasado más de seis meses desde que el anarquista catalán Enric Duran i Giralt fue encarcelado de forma preventiva en el centro penitenciario de Osny-Pontoise, a 40 kilómetros de París. Se le imputa un presunto delito de blanqueo de capitales por supuestamente haber ejecutado intercambios entre euros y criptomonedas con una persona que habría logrado el dinero de forma fraudulenta y parece que podrá pasar una buena temporada entre rejas. Por ello, en estos momentos tan duros para su familia y para él, hemos pensado que, a modo de homenaje, vamos a recordar su historia. El golpe al sistema [Leer más...]
Fecha: 17/01/2025 - 19:00Ciudad: GetafeLugar: CGT Zona Sur - C/ Garcilaso, 56 Enlaces relacionados / Fuente: https://descontrol.cat/portfolio/sociologia-de-la-libertad/ [Leer más...]
Noam Chomsky: La humanidad en peligro. Diciembre 2024. ¿Qué nos deparará el futuro? Una postura razonable podría ser intentar mirar a la especie humana desde fuera. Imagínese que es usted un observador extraterrestre que intenta averiguar qué está pasando aquí o, para el caso, imagínese que es usted un historiador dentro de 100 años -suponiendo que haya historiadores dentro de 100 años, lo cual no es obvio- y que mira hacia atrás para ver qué está pasando hoy. Verías algo bastante notable. Por primera vez en la historia de la especie humana, hemos desarrollado claramente la capacidad de autodestruirnos. Eso [Leer más...]
Miquel Amorós Historiador, teórico y militante anarquista. Se me pide reflexionar sobre los condicionantes que imponen los marcos estatales —¿las fronteras, los idiomas, la idiosincrasia nacional?— a la hora de construir relaciones a escala global. Una reflexión de ese tipo no puede efectuarse in abstracto, sino partiendo de una situación dada en un momento dado. Pongamos que estamos en Europa, en la actualidad, cuando sin pensarlo demasiado un movimiento social de características libertarias, originado en luchas locales, se plantea conectar con otros movimientos similares que discurren en otros Estados. Cabría pensar que el movimiento en cuestión debería estar lo suficientemente consolidado [Leer más...]
Tres brujos en una cama y un ángel toqueteando... ¿No es sospechoso? El asunto de los Abogados Cristianos me resulta sugestivo. ¿Qué hubiera pasado de haber tenido Jesús, cuando el juicio rápido con Pilatos, un abogado cristiano? ¿Hubiera aceptado que lo representase un chupatintas español? Es dudoso, porque entonces no nos hubiera o hubiese salvado. ¿Que de que qué nos salvó? No se sabe. ¿Del pecado? ¡Pero si no hago otra cosa! La cuestión es que nos ha salvado de la Muerte Eterna, para darnos el Cielo y el Infierno. De un abogado cristiano, y de un juez cristiano, no. De [Leer más...]
Un año más, nos reunimos para denunciar y exigir justicia por la muerte de 14 de nuestros hermanos el 6 de febrero de 2014: Yves, Samba, Daouda, Armand, Luc, Roger Chimie, Larios, Youssouf, Ousmane, Keita, Jeannot, Oumarou, Blaise y otro compañero cuyo nombre desconocemos. Un año más, nos reunimos para hacer memoria y seguir reivindicando […] [Leer más...]
Desde CGT, una vez más, llamamos a toda la afiliación y a toda la ciudadanía a salir a las calles respondiendo a esta convocatoria, para denunciar, una vez más, esta atrocidad y para exigir el cumplimiento escrupuloso de todas las convenciones internacionales de defensa de los Derechos Humanos. 18E PAREMOS EL GENOCIDIO EN PALESTINA. Convocatoria […] [Leer más...]
En el contexto actual de desmovilización de la izquierda y auge de los postulados más neoliberales y reaccionarios, se hace urgente una respuesta social acorde a las necesidades de una clase trabajadora diversa en su composición y origen. Los novedosos paradigmas de organización vertebrados entorno al sindicalismo en Estados Unidos son una interesante fuente sobre […] [Leer más...]
Comunicat d’ACCIÓ contra l’espionatge d’estat, en relació al documental realitzat per La Directa i emès avui, 12 de gener del 2025, a TV3. El proper 30 de gener farà dos anys que es va fer pública la infiltració del policia nacional DHP, el Dani, entre el 2020 i el 2022, als moviments llibertaris i […] [Leer más...]
Madrid 13/01/2025 – CSVI-CGT – El pasado 24 de diciembre Odders Lab ejecutó despidos masivos que afectaron al 17% de su plantilla, dejando sin empleo a 10 trabajadores de manera fulminante el mismo día de Nochebuena, sin acudir a los procedimientos establecidos en los artículos 51, 47 y 47.bis del Estatuto de los Trabajadores. La empresa, desarrolladora de […] [Leer más...]
El próximo día 19 de enero termina el plazo para presentar las firmas para la ILP para derogar la Ley 18/2013 de Patrimonio Cultural de la Tauromaquia. Desde CGT, os animamos a entrar en la página web y buscar en el mapa interactivo el punto de recogida de firmas más cercano para facilitar conseguir el […] [Leer más...]
¿Qué son las horas complementarias? Las horas complementarias son aquellas que se añaden a la jornada ordinaria establecida en un contrato a tiempo parcial. Aunque exceden las horas pactadas en el contrato, no deben confundirse con las horas extraordinarias, que suelen pueden realizarlas personas con contratos a tiempo completo. Las personas trabajadoras a tiempo parcial […] [Leer más...]
2024, Fortaleza y presencia en el conflicto. El año que acabamos de dejar atrás ha sido muy intenso para la CGT, Según datos oficiales del Ministerio de Trabajo, en 2023 la CGT fue el tercer sindicato de ámbito en todo el Estado convocante de huelgas. Cada año la lista es más extensa, si en […] [Leer más...]
EL NEOFASCIMO ARGENTINO VUELVE A ATENTAR GRAVEMENTE CONTRA LA MEMORIA, LA JUSTICIA, LOS DERECHOS HUMANOS y LOS DERECHOS LABORALES Foto: Museo ESMA 7 de enero de 2025 Los colectivos de Memoria de Argentina, ya alertaban del riesgo inminente de desmantelamiento de Organismos de Derechos Humanos en este país. Con un gobierno reaccionario y antisocial, […] [Leer más...]
Hoy 7 de enero, el sindicato CGT hará historia al convocar una manifestación sin precedentes en El Corte Inglés, coincidiendo con el primer día de rebajas. Esta protesta, la primera en más de un siglo de la empresa, busca exigir mejoras laborales urgentes y denunciar unas condiciones de trabajo que consideran obsoletas y perjudiciales. La manifestación se […] [Leer más...]
Desde la CNT, expresamos nuestro más profundo agradecimiento a todos los sindicatos afiliados a la Confederación Internacional del Trabajo (CIT) que han respondido a nuestra llamada y se han unido a nuestra campaña de crowdfunding. Su generosa contribución trasciende fronteras… La entrada Gracias, compañeras se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
La entidad del tercer sector, Médicos del Mundo, ha anunciado el acuerdo para el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) avalado por CCOO, UGT, USO y la representación ad hoc de Galicia. El despido colectivo ha sido, una vez más,… La entrada Ante el ERE de Médicos del Mundo: si firman despidos no miran por tí se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
La campaña de crowdfunding en apoyo a las «Seis de La Suiza», puesta en marcha por la CNT y con el apoyo del grupo Sofitu, ha superado todas las expectativas, recaudando más de 95.000€. Esta cifra no solo es un… La entrada La CNT supera los 95.000€ en el crowdfunding en apoyo a Las 6 de La Suiza se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
El Ministerio de Inclusión, Seguridad y Migraciones y los “llamados interlocutores sociales” acordaron el pasado mes de julio promover la celebración de convenios de colaboración a suscribir entre la Consejería de Sanidad de cada una de las Comunidades Autónomas, las… La entrada Privatización encubierta. CNT contra las mutuas se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
La CNT organizará, el próximo 18 de enero, una formación interna para mejorar nuestra capacidad comunicativa: Expresión oral, comunicación política y secretarías de comunicación. Si estás afiliado a la CNT y te interesa, contacta a formacion@cnt.es La entrada 📚 | FORMACIÓN CONFEDERAL | se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
Para este programa analizamos el desastre de la Dana en València desde una mirada Ecosocial. Presenta el programa nuestro compañero Helios Escalante. Él es miembro de Ecologistas en Acción y afiliado a CNT. Actualmente profesor de Geografía en la Universidad… La entrada Sin miedo a las ruinas. Episodio 2: DANA de València se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
El fin de semana pasado, 14 y 15 de diciembre de 2024, la AA.VV. de Can Pelai organizó la primera Jornada de Grafitis en este barrio de Pineda de Mar, en el muro exterior del camping El Camell, que estaba… La entrada Censurado y borrado un mural de la CNT en Pineda de Mar se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
Ante el ERE planteado por Médicos del Mundo, desde CNT vamos a poder todos los medios para detenerlo. No se va a consentir que una empresa con beneficios despida. Consideramos esta medida un engaño a todas las trabajadoras porque está aprobada… La entrada ¡No al ERE en Médicos del Mundo! se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
El Tribunal Supremo ha sentenciado que la detracción de la cuota salarial en los contratos era ilegal, obligando a devolver las cuantías retenidas irregularmente. La entrada El Tribunal Supremo da la razón a los investigadores María Zambrano y Margarita Salas: una victoria sindical sin precedentes se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
¿Qué empresas tienen que tener un protocolo?¿Tendrán represalias las personas que activen el protocolo de acoso en la empresa? Formación realizada por: Mariana Casanovas La formación se realizara el 12 diciembre de 2024 a las 18h en Paseo Alberto Palacios… La entrada 12 de diciembre. Los protocolos de acoso en la empresa se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
En el presente artículo se pretende demostrar que la democracia directa presenta unas características que hacen de ella un sistema totalitario. Aunque este argumento ya ha sido expuesto con anterioridad,[1] lo que se persigue en esta ocasión es llevar a cabo una labor de síntesis que concrete esa naturaleza totalitaria […] [Leer más...]
La joven poeta y maestra que apuntaba maneras de revolucionaria Louise Michel nace en 1830 en un pueblecito de la región francesa de Champagne-Ardenne. Su infancia estuvo marcada por una dualidad de clase, ya que era hija de una sirvienta y del hijo de un terrateniente francés de formación liberal. Su […] [Leer más...]
“Durruti: hijo del pueblo”, aborda la vida del anarquista leonés Buenaventura Durruti del que existe numerosa bibliografía pero escasas producciones audiovisuales. Durruti se ha convertido en un símbolo del movimiento obrero y del anarquismo a nivel internacional. A través de diferentes recursos como recreaciones, animaciones, entrevistas a sus familiares, testimonios […] [Leer más...]
Jose Alfredo Miranda Oblanca está encerrado en el psiquiátrico de Santa Isabel de León desde hace más de 5 años en contra de su voluntad. Desde el viernes 9 de enero de 2025 toma la decisión de empezar una huelga de hambre y sed para decir basta a los abusos que él y […] [Leer más...]
Abusan los poderososAtropello descaradoSufren los gobernadosIncesante descontento Crece la indignaciónDesafío a los opresoresForzoso, irremediable…Protestas en gestación Tremenda desigualdadResentimiento, polarización…Desconfianza en las instituciones…Combustibles para el estallido socialalimentado por los-de-arribaestúpidamente bizantinos Poder, el Poder…Realidad desfiguradaConfusión programadaBulos, mentirasGlobos sonda Patrones de la red tóxica…Tecnofeudalismo…Alquimistas 5 G…Manipulan la ignorancia Contrapoder…Centinela de la VerdadDefensa del […] [Leer más...]
Berlín (Alemania)Una antorcha (llama) para Kyriakos Xymitiris Fuente: Indymedia. Publicado por Attaque. 3 de enero de 2025 El 31 de diciembre, un minuto antes de medianoche, encendimos una llamarada en nombre del anarquista Kyriakos Xymitiris. Para honrar la memoria de nuestro camarada caído, levantamos una barricada de neumáticos en Kreuzberg, […] [Leer más...]
Intro de «Diarios del kaos» Soledad maldita Idea, texto original: Rebelión. Versión del texto: @Rebelión y @Joanna M. Idea original del videoclip: Rebelión. @Rebel y @Joanna M. (voces). Teclas del pc (A.s.). Música por Llamando a Julia punk rock. 1er acto de Diarios del Kaos El Loko Idea, texto original […] [Leer más...]
La democracia directa es un sistema político ambivalente. Esto se debe a que, en función de la perspectiva que se adopte, puede ser considerado un sistema de gobierno de una minoría en relación con el conjunto de la sociedad, algo que ya se ha explicado con anterioridad;[1] o bien puede […] [Leer más...]
Mutaciones históricas Siempre es de agradece la aparición de determinados libros de historia, en especial los referidos a temas que todavía no están resueltos del todo. Como es el caso de: La Cerdaña republicana i antifranquista, Joan Solé Cristòfol (Bellver, 1899-1994), obra de J. M.Solé Sabaté.[1] De ahí que resulte llamativo […] [Leer más...]
Nos lamentamos mucho las y los anarquistas, de manera quizá pertinazmente reiterada, pero la mayor parte de las veces con razón, de las muchas falsedades que se han vertido sobre nuestras ideas y prácticas. De hecho, la Real Academia de la Lengua, por decirlo con delicadeza, no resulta muy afortunada […] [Leer más...]