
Etiqueta: obras
Página 1/1
Página 1/1
Mensajes bíblicos Hemos pasado un mes de noviembre gazaiano ¿Ventajas de lo ocurrido en la Franja? Que la gente de izquierda no se puede quejar ya de que no se hable de Palestina y de que el foco se quede fijo en Ucrania. Sin noticias de Ucrania. O de que el periodista Pablo González siga secuestrado en Polonia. Bueno, de eso nunca se habla gran cosa. Ni de la guerra en Etiopía, ni de la épica de los inmigrantes que se lanzan al Mediterráneo con menos medios que Colón buscando las Indias, ni de… Ahora toca Palestina, pues la izquierda [Leer más...]
Añadimos por aquí una traducción del medio Rebellyon.info sobre los sucesos de este fin de semana, dada la relación, al menos en las cabecitas de los neonazis españoles -que dedicaron unos cuantos youtubes al particular-, entre las protestas del "noviembre na(z)ional" ante Ferraz, los disturbios de la semana pasada en Dublín y los de este fin de semana en Francia. Como el espectáculo terminó siendo vergonzante, no llegó a portada de medios nacionales como sí ocurrió con los hechos en Irlanda La tarde del 25 de noviembre, unos 80 activistas de extrema derecha intentaron llevar a cabo una redada racista [Leer más...]
Año publicación: 2023Autor / es: Jordi Maíz Chacón y Carlos Coca Durán Editorial: CalumniaISBN: 978‐84‐127335‐1‐8Páginas: 180Tamaño del libro: 16×11 cmWeb: http://calumnia-edicions.net/product/un-verso-en-la-trinchera-el-grito-revolucionario-de-leon-felipe-jordi-maiz-carlos-cocaLa vida del poeta León Felipe fue un constante deambular. En ese largo camino consiguió encontrarse con personajes situados en el extremo más potente de la periferia: anarquistas, judíos, artistas bohemios, exiliados, poetas errantes y revolucionarios de toda índole. Todos ellos dejaron su huella en el escritor, quien decidió recordarlos en sus versos a modo de eterno homenaje. Este libro no pretende ser una biografía más de León Felipe. En él se van narrando varias historias que tienen como nexo común a uno de nuestros literatos [Leer más...]
Fecha: 01/12/2023 - 13:15 to 03/12/2023 - 13:15Ciudad: [Madrid]Lugar: La Prospe Enlaces relacionados / Fuente: https://encuentrodellibroanarquista.org/ [Leer más...]
Patrick Le Tréhondat «La edad de jubilación se fija en 55 años y en 50 tras veinte años de servicio». Es el año 1896 y los asalariados son miembros de la cooperativa Adamas (Saint-Claude). ¿Se trata de una isla social ilusoria o de la construcción de una economía obrera que ofrece alternativas? Desde hace más de un siglo, el debate agita al movimiento obrero. A principios del siglo XX, Jules Guesde hizo una afirmación que se ha repetido hasta nuestros días, aunque con formas menos brutales: «Fueron los cooperativistas, incluso los obreros, quienes se interpusieron inicialmente en el camino de [Leer más...]
Nace Redes Libertarias, colectivo que busca tejer redes de afinidad en el movimiento libertario con una revista digital y un sitio web, así como con la divulgación de otras muchas iniciativas Somos un colectivo de afinidad que se basa en las similitudes ideológicas entre las personas que lo componemos, desde el reconocimiento de nuestras diferencias, tomando en consideración y aceptando el temperamento, las diferentes formas de sensibilidad, los diferentes rasgos de carácter y las diferentes maneras de integrarnos con las demás. La asociación basada en la afinidad debe ser el arte de despertar en cada persona la capacidad de movilizar [Leer más...]
Fecha: 28/11/2023 - 19:00Ciudad: [Madrid]Lugar: FAL ¿Existe un movimiento libertario en el mundo árabe? ¿Qué recorrido han tenido las ideas libertarias? ¿Ha dejado un legado el anarquismo? El martes 28 de noviembre, la sede de la FAL en Madrid acogerá en Madrid el acto ‘Las ideas anarquistas y seculares en el mundo árabe e islámico‘. Tendremos oportunidad de charlar con George Saad, profesor jubilado de la Universidad del Líbano, militante libertario y traductor de diferentes obras anarquistas al árabe. Acompañándole estará Laura Galián, profesora en el Departamento de Estudios Árabes e Islámicos de la UAM e investigadora del movimiento anarquista en el mundo [Leer más...]
José Luis Carretero Miramar La ultraderecha avanza en todas partes. Lo hemos visto claramente estas últimas semanas, marcadas en nuestro país por las manifestaciones recurrentes de grupos fascistas que han teñido de violencia las calles de Madrid. También podemos verlo en la victoria electoral del ultraliberal Javier Milei en Argentina o en la paralización del proceso constituyente chileno tras la emergencia del Partido Republicano de José Antonio Kast. La ultraderecha avanza y la izquierda parece incapaz de hacerle frente. La constitución de grandes frentes electorales democráticos ha conseguido algunos éxitos en Brasil o Polonia, pero ha sido al precio de [Leer más...]
Conoce la 23ª parte de nuestro resumen periódico, suspendido desde principios de verano de este año... assembly.org.ua Bienvenido a unirse a la recaudación de fondos de nuestro equipo para trabajar en esta columna internacional y actividades de voluntariado fuera de línea. Un par de tazas de café en su país, incluso antes de la guerra, podría ser equivalente a un día de ganancias de un trabajador en Ucrania. ¡Muchas gracias a todos de antemano! Empecemos por cómo terminó la huelga espontánea en Voronezh contra el regreso al frente. Como informó el 1 de noviembre el canal de Telegram ASTRA, [Leer más...]
“…La libertad de oprimir, de explotar, de obligar a la gente a hacer el servicio militar, a pagar impuestos, etcétera, es la negación de la libertad; y el hecho de que nuestros enemigos empleen de una manera tan inoportuna e hipócrita la palabra libertad no basta para hacernos renegar del principio de ésta, que es el carácter distintivo de nuestro Partido, que es el factor eterno, constante y necesario de la vida y del progreso de la humanidad. Libertad igual para todos y derecho, por lo tanto, de resistir a toda violación de la libertad, y de resistir con la [Leer más...]
Barcelona, 29 de noviembre de 2023 En el día Internacional de Solidaridad con Palestina, más de 200 organizaciones del Estado español le exigen al Gobierno imponga un embargo de armas a Israel en un acto organizado por la campaña “Fin al Comercio de Armas con Israel” Hoy en el Día Internacional de Solidaridad con […] [Leer más...]
De CGT KLN Bizkaia Esto quiere decir que no sólo las mujeres están llamadas a la huelga. Este movimiento hace un llamamiento para que los hombres también tengan un papel activo “sin ocupar primeras líneas” El derecho a un sistema de cuidado público es un problema general que afecta a toda la población vasca y […] [Leer más...]
El 29 de noviembre de 1947, la Asamblea General de la ONU aprobó la Resolución 181, conocida como el plan de partición de Palestina. Esta resolución recomendaba la creación de dos Estados: uno árabe y otro judío, y Jerusalén estaría bajo administración internacional. Este 29 de noviembre salimos un año más para denunciar el 76º […] [Leer más...]
El Hotel Escuela de Santa Cruz de Tenerife ha albergando el pleno ordinario de FETAP-CGT durante los días 24 y 25 de noviembre con la participación de 22 entes y núcleos de la Administración pública. El pleno comenzó con la intervención de la Secretaria General Arantza Alfaro donde agradeció el esfuerzo de la comisión organizadora […] [Leer más...]
CGT denuncia el intento de la extrema derecha española de criminalización de la lucha feminista y la acción de los movimientos sociales a raíz del proceso contra el colectivo feminista Subversives de Castelló. Ayer miércoles 22 de noviembre el Juzgado de lo Penal nº 3 de Castelló celebró una audiencia en la que se solicitaba […] [Leer más...]
La Secretaría de Relaciones Internacionales de CGT condena el ataque a la Imprenta Recuperada Chilavert de Buenos Aires y muestra su solidaridad con la clase trabajadora argentina que se enfrenta a un gobierno de corte fascista, despótico y ultraneoliberal. Ni bien se conocieron los resultados electorales por la presidencia del gobierno de Argentina, en la […] [Leer más...]
MANIFIESTO 25N Ya está bien, SE ACABÓ, ha llegado la hora de dar un paso adelante, nos están matando, nos están vejando, nos están menospreciando…. Los datos oficiales recogidos demuestran que la violencia machista está creciendo. De hecho, en el sistema VIOGEN hay 81.308 casos activos, 49.454 de ellas con protección policial, lo que supone […] [Leer más...]
Carta abierta al gobierno del Estado español y a los diputados y diputadas del Parlamento PALESTINA NO ES UNA CAUSA PERDIDA Los sindicatos de clase, organizaciones que representamos a los trabajadores y trabajadoras, queremos abordar un tema sumamente importante en este momento: la relación del estado español con Israel y su gobierno sionista. […] [Leer más...]
CGT Andalucía organiza esta campaña que ya ha tenido dos marchas previas. La primera en Mairena del Aljarafe, Sevilla. La segunda hoy, en Almería La invisibilización y precariedad de un colectivo de en torno a 25000 personas en Andalucía, la mayoría mujeres, que se encargan de los cuidados de nuestras personas mayores y dependientes en […] [Leer más...]
A pesar das informacións interesadas da Armada española dando a entender que a fragata Méndez Núñez e o buque de aprovisionamento de combate Patiño navegan polo Mediterráneo por mor da guerra de Ucraína, non é así: AMBOS BUQUES ESTAN INTEGRADOS NA FLOTILLA QUE ACOMPANA o portavions Gerald R. Foro, o mais grande da armada estadounidense […] [Leer más...]
Presentación del libro *REBELDES PERIFÉRICAS DEL SIGLO XIX*Más de 400 mujeres rebeldes, pioneras en tiempos salvajes, en la sombra del olvido, vuelven a la luz para mostrarnos los caminos transformadores. Marginadas por el sistema, desde la periferia demostraron que, persistiendo… La entrada 30 de noviembre. «Rebeldes periféricas del siglo XIX» se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
El mundo asociativo y de la cultura ya han apoyado a las compas de Gijón. ¡Ahora te toca a ti sumarte al apoyo a las compañeras encausadas por el conflicto con La Suiza! Las personas abajo firmantes queremos manifestar nuestra… La entrada Súmate al apoyo a las compas de La Suiza se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
Desde CNT consideramos que la violencia contra las vidas de las mujeres, en todos los sentidos que se denuncian este 25 de noviembre, deben combatirse desde toda organización obrera.La transformación social radical, basada en la autogestión, el apoyo mutuo y… La entrada Contra la violencia machista estructural del estado, el patriarcado y el capital se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
Baskale, Akelarre, PCE-EPK, Eusko Lurra Fundazioa, CNT y Santutxuko Familia Elkartea realizarán un homenaje el sábado por la mañana, en un lugar simbólico por la violencia sistemática que aplicó el franquismo contra las mujeres, en el barrio obrero de Santutxu… La entrada 25N: acto de memoria por las mujeres represaliadas en Bilbao se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
Ingesan perteneciente a la multinacional OHLA Servicios y adjudicataria del servicio de atención domiciliaria en el Concejo de Siero Asturias, despide a una trabajadora tras comunicar esta su embarazo. El viernes 17 de noviembre Yolanda Eraña (responsable del servicio de… La entrada Ingesan OHLA despide a una de sus trabajadoras embarazadas. se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
No es una huelga, es «una demostración sindical» como las del franquismo! No han tenido bastante con el circo mediático que han tenido montado en la calle Ferraz, con tener todos los medios de comunicación bailándoles el agua. Las multitudinarias… La entrada Que no cuenten milongas, ni es una huelga por tus derechos, ni defienden la igualdad, ni les importa las condiciones de vida de la clase obrera se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
El pasado sábado 18 de noviembre de 2023, la Regional de Centro de la CNT organizó la I Jornada de Reforestación en Tábara (Zamora) donde más de 200 personas participaron en la plantación de 250 plantones y más de 3000… La entrada I Jornada de reforestación en la Sierra de la Culebra se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
No hay planeta B, o lo que es lo mismo, no hay plan B para el planeta. A estas alturas del siglo XXI, y a la vista de las evidencias científicas, el cambio climático es incuestionable y pone en grave… La entrada Ya está en la calle el periódico «EXTREMADURA LIBRE» nº34 se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
Carta abierta al gobierno del Estado español Los sindicatos de clase, organizaciones que representamos a los trabajadores y trabajadoras, queremos abordar un tema sumamente importante en este momento: la relación del estado español con Israel y su gobierno sionista. En… La entrada Palestina no es una causa perdida se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
Castellano | Euskera CASTELLANO El próximo 18 de Diciembre, 4 personas serán juzgadas por mostrar su solidaridad en el conflicto sindical que CNT mantuvo con la empresa Gestión y Eventos Lázaro tras el despido de un socorrista en las piscinas… La entrada ¡Ante la represión de los empresarios, ni un paso atrás! se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
Mi objetivo en este texto es presentar algunas ideas con respecto a la anarquía en la organización humana y considerar qué es o qué podría ser una antropología anarquista. Procederé en dos pasos: en primer lugar, examinaré las relaciones que ha habido hasta ahora entre el anarquismo y la antropología; … Antropología de la anarquía Leer más » [Leer más...]
Krondstadt era una base naval, cercana a las costas de Finlandia, que fue pionera apoyando la revolución rusa. Precisamente porque eran revolucionarios, fueron los primeros en detectar, denunciar y oponerse a la dictadura bolchevique. Para los que todavía creen que Trotski era un libertador y no una víctima de la … La rebelión de Krondstadt Leer más » [Leer más...]
Napi Presidente & Oz. -Consejos y Gasolina- Voz y Letra: Napi Presidente. Beat: Oz. Mix & Master: Dj Maos (MMR Estudio). Vídeo: Dani Cárcamo. —– Vídeo de animación: —– «CONSEJOS Y GASOLINA» DE NAPI PRESIDENTE EN SPOTIFY: —– SUBSCRÍBETE AL CANAL OFICIAL DE NAPI PRESIDENTE: https://m.youtube.com/channel/UCs_C43mzjIumBEk3GL0n_wg * IG NAPI PRESIDENTE: https://www.instagram.com/napipresidente/ * … [Música] Napi Presidente & Oz: «Consejos y Gasolina». Nuevo sencillo y vídeo de animación Leer más » [Leer más...]
Hoy explicamos cómo podemos vivir el anarquismo. De hecho, muchas de las acciones que realizamos a lo largo del día son ideales anarquistas. Cuando defendemos la naturaleza, cuando luchamos contra los desahucios, cuando denunciamos la violencia machista, cuando tenemos asambleas entre iguales, estamos llevando la anarquía a la práctica. En … Radio Tirso Libertaria: Vivir la Utopía del Anarquismo Leer más » [Leer más...]
En sus largos atardeceresdesvaneciéndose las energíaslos combatientes por la Justiciarománticos e indomablesañoran a las víctimas caídas … caídas por la crueldad del egoísmola barbarie de las guerrasel sin sentido de la irracionalidaden un recogido y emocionadote acuerdas cuando… Ya en la antesala del findel viaje a lo ignotola inmensidad que … [Poema] Esperanza y Tránsito Leer más » [Leer más...]
¿La COP28 a Dubai? ¡El país del petróleo! Octavio Alberola ¡Haz clic para puntuar esta entrada! (Votos: 0 Promedio: 0) [Leer más...]
Capítulo «El comunal» del libro «El común catalán. La historia de los que no salen en la historia», de David Algarra Bascón. La edición en castellano del libro (Editorial Cauac, 2018) es una edición ampliada respecto a la original en catalán. Se ha editado con licencia Creative Commons y puede … Bienes y derechos comunales en Cataluña en la Edad Media Leer más » [Leer más...]
Un verso en la trinchera. El grito revolucionario de León Felipe – Jordi Maíz / Carlos Coca La vida del poeta León Felipe fue un constante deambular. En ese largo camino consiguió encontrarse con personajes situados en el extremo más potente de la periferia: anarquistas, judíos, artistas bohemios, exiliados, poetas … [Novedad editorial] Un verso en la trinchera. El grito revolucionario de León Felipe Leer más » [Leer más...]
Claves para una crítica de la ideología del fin del proletariado y del fin del mundo desarrollada por Jaime Semprún, como líder del grupúsculo postsituacionista parisino autodenominado «Enciclopedia de los fenómenos nocivos». Crítica aplicable a los principios fundamentales de otras ideologías modernistas, antiproletarias y de ecologismo radical de grupos herederos, … Del situacionismo al abismo Leer más » [Leer más...]
Fragmentos del libro «Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria», de la escritora marxista y feminista Silvia Federici (Ed. Traficantes de Sueños, 2010). Páginas 160 y 161 (libro en PDF). · · · · · Sin embargo, sería un error concluir que el ajuste del trabajo esclavo a la … Silvia Federici: «La trata de esclavos fue una desgracia para los trabajadores europeos» Leer más » [Leer más...]