
Etiqueta: proudhon
Página 1/1
Página 1/1
Aquí, vigilando las lindes De cara a la disuasión, los Estados Nacionales se están rearmando a marchas forzadas. Si dejamos a un lado a EE.UU., que merece capítulo aparte, la cosa se pone fea cuando se mira el mapa de países cercanos que despliegan tropas y misiles. Ucrania, Federación Rusa, Turquía, Israel, Irán, India, Pakistán, China, y Taiwán. La población de esos países suma más de tres mil quinientos millones de personas. Es el 42% de la población mundial. Y de todos esos países, cinco tienen armamento nuclear: Federación Rusa, China, Israel, India y Pakistán. ¿Es creíble la declaración de [Leer más...]
ALB Noticias.- El 29 de Mayo se ha convocado una Huelga General contra el manifiestamente incompetente Gobierno de Mazón. El gobierno del PP, bien apoyado por la ultraderecha, se niega a asumir ningún tipo de consecuencia política tras su nefasta gestión de la catástrofe de la DANA, ocurrida el año pasado. Desde la sociedad civil se ha exigido la dimisión del gobierno valenciano en numerosas ocasiones a través de comunicados, concentraciones y manifestaciones. Sin embargo, de poco ha servido todo esto y ahí sigue Mazón riéndose de la gente. Por ejemplo, entre las acusaciones más llamativas e indignantes tenemos la [Leer más...]
Sobre el concepto de JUNTA REVOLUCIONARIA El concepto de Junta Revolucionaria no siempre fue el mismo, sino que varió en función de la claridad del análisis y del momento histórico o de la represión que se padecía. La historia no es un laboratorio aséptico. Y la dialéctica casa muy difícilmente con conceptos rígidos, claros y precisos. La Junta Revolucionaria fue una conquista teórica de la Agrupación de Los Amigos de Durruti que, como toda conquista teórica, tuvo altibajos. Fue muy interesante la crítica de Munis a tal concepto. 1. A finales de abril de 1937 Benjamin Péret, el poeta [Leer más...]
Nesta quinta feira, 15 de maio, terán lugar as Marchas do Retorno, unha serie de mobilizacións nas sete cidades galegas convocadas no 77° aniversario do inicio da Nakba (“Catástrofe” en galego), proceso de expulsión e exterminio do pobo palestino por parte do rexime colonial sionista. As "Marchas do Retorno" na Galiza conmemoran simbolicamente as masivas mobilizacións, autodenominadas así no seu momento, que tiveron lugar na Palestina entre 2018 e 2019 nas que se reclamaba o dereito de retorno. Empregando as chaves como símbolo da esperanza do pobo palestino de retornar aos seus fogares, as cidades sete galegas reivindican esta [Leer más...]
Leroy Maisiri Hubo un tiempo en que Robert Mugabe fue la figura más destacada de la liberación africana. Puños en alto, pancartas panafricanistas y cánticos de autogobierno marcaron el surgimiento de Zimbabue tras el colonialismo blanco. Mugabe, como muchos de su generación, representaba la victoria de los oprimidos contra la dominación imperial. Pero la historia, con su claridad implacable, terminaría recordándolo no solo como un libertador, sino también como un autoritario. Su heroísmo inicial se convirtió en represión, corrupción y el ahogamiento de la disidencia. Esta trayectoria no es exclusiva de Mugabe ni de Zimbabue. En todo el continente africano, [Leer más...]
Biennale Sessions 2025, Escuela Moderna. Desde el 10 de mayo a las 17:00 h, Pabellón de Rusia. Escuela Moderna tiene el placer de presentar en los Jardines de la Bienal de Venecia el día 10 de mayo a las 17:00 h. Punto de encuentro a las 16:30 h en la entrada de los Jardines, Paradigma y Alucinaciones, espacio Educativo en los Jardines Biennale Sessions. El material en la práctica de Raumlaborberlin. Presentan, en orden: Arianna Ferreri (sonorización con saxofón), Kateryna Kovalchuk (performance poética en la calle frente al Pabellón), Nicoletta Braga y Zhenru Liang (Escuela Moderna), y a continuación Francesco [Leer más...]
Fecha: 20/05/2025 - 19:00 to 21:00Ciudad: MadridLugar: Local Anarquista MagdalenaEl próximo martes 20 de mayo a las 19h tenemos sesión del Club de Lectura Antirracista. Se debatirá "Un lugar en el mundo" de Djamila Ribeiro Todo el mundo tiene su propio lugar de enunciación, el cual es necesario gestionar con crítica, responsabilidad y respeto. Hay quien siempre ha podido hablar, en su nombre y en el de los demás, y hay quien habitualmente se ha visto obligado a escuchar, pero eso está cambiando en los últimos tiempos. Ahora toman la palabra los silenciados, plantando cara al racismo patriarcal y heteronormativo. La filósofa y [Leer más...]
Esta semana en Barrio Canino os traemos un monográfico musical sobre Palestina. Músicos palestinos poniendo voz al conflicto desde distintas partes del mundo. Y músicos del mundo poniendo ritmo en apoyo a Palestina. Una revuelta musical global que desencadena una auténtica Intifada Sonora. Nosotros, como vosotras, llevamos meses especialmente horrorizados por todo lo que está sucediendo en Palestina y asqueados por la complicidad del mundo occidental en general, y del gobierno español en particular, con el estado genocida de Israel. Si no hemos hablado más estos meses de Palestina es porque no hemos encontrado la forma de representar dignamente en un programa [Leer más...]
Miquel Amorós, publicado en Barravento La teatralización de la protesta y su consiguiente trivialización es la característica más común de las movidas en la sociedad del espectáculo, aquella en la que todas las experiencias vividas se desvanecen en una representación. Donde el activismo se funde con el entretenimiento y el espectador ejerce de figurante. El hecho de que “la gente” de nuestra época prefiera la imagen a la cosa, la ilusión a la verdad y el sucedáneo a la autenticidad -o sea, el espectáculo- se debe a que esa “gente” es otra, radicalmente opuesta a la que contaba en la [Leer más...]
Año publicación: 2024Autor / es: Astrid Solé JordàEditorial: DescontrolISBN: 978-84-18283-80-2Páginas: 537Tamaño del libro: 14,5×21,5cmWeb: https://descontrol.cat/portfolio/segon-homenatge-a-catalunya/Segon homenatge a Cataluña narra la historia de un grupo autónomo de apoyo a las luchas obreras entre los años 1972 y 1988. Este grupo se formó en Barcelona, pero con los años su lucha se internacionalizó. Los miembros eran chicos y chicas trabajadores de entre 17 y 25 años, inconformistas, rebeldes, imaginativos y con ganas de actuar mediante la agitación armada. El grupo no tenía nombre, pero la policía los llamó Organización de Lucha Armada (OLLA). La autora ha entrevistado a varios de los miembros de la “OLLA” y ha podido extraer un [Leer más...]
Fallecimiento del Compañero Javier Lengo Martes,13 de mayo de 2025 Nos sorprende hoy la triste noticia del fallecimiento del Compañero Javier Lengo Cabello, antiguo Trabajador de Airbus en el centro de San Pablo y afiliado del Sindicato de Oficios Varios de Sevilla. Javier fue Secretario General de la Federación Estatal de Sindicatos de la […] [Leer más...]
Hemos tenido conocimiento de que la patronal del fútbol contratará otras empresas para la retransmisión de la 36ª jornada de La Liga. Por este motivo, esta mañana hemos registrado en el Congreso de los Diputados un documento (adjuntamos) en donde informamos de esta vulneración del derecho a la huelga. La Confederación General del Trabajo […] [Leer más...]
La primera reunión de mediación por la huelga en Mediapro en relación con la retransmisión de los partidos de La Liga EA Sports ha finalizado sin acuerdo. Desde la CGT valoran que la empresa no garantiza los más de 900 puestos de trabajo y mantienen la convocatoria de huelga del 14 al 27 de mayo. […] [Leer más...]
Ayer 11 de mayo en el Panteón Colonias del cementerio de Guadalajara, en el estado mexicano de Jalisco, se dignificó la tumba del destacado anarcosindicalista Joan García Oliver nacido en Reus en 1902 y fallecido en México en 1980. Al acto acudieron David Blanco, Secretario de Relaciones Internacionales y Carmen Arnáiz, Secretaria de Acción Social, […] [Leer más...]
Nuevo número de La Brecha con el título de “Contra el rearme. Una perspectiva de clase”. El número de mayo de 2025 de la publicación está elaborado por el Gabinete Socieconómico de CGT. La Brecha es una publicación orientada para dar visibilidad a las distintas realidades laborales y circunstancias sociales y económicas que vivimos la […] [Leer más...]
El Gabinete Jurídico Confederal de CGT analiza la STS 288/2025 de 4 de abril en la novena entrega de su boletín informativo. En esta sentencia del Tribunal Supremo se vuelve a insistir en el que las decisiones empresariales no justifican cualquier conducta, especialmente aquella que atenta contra las condiciones de trabajo de su plantilla. De […] [Leer más...]
Colectivos y organizaciones han convocado una manifestación estatal bajo el lema ‘Muévete por Palestina’, que saldrá a las 12:00 horas desde Atocha. La Confederación General del Trabajo (CGT) se ha sumado al conjunto de organizaciones sociales y sindicales que el próximo sábado 10 de mayo se darán cita en las calles de Madrid, en una […] [Leer más...]
La localización de la tumba de este compañero ha sido el resultado de una investigación que comenzó en el año 2010. El acto de dignificación y homenaje tendrá lugar el próximo domingo #11M, en el panteón Colonias de Zapopan, en Guadalajara (Jalisco). García Oliver falleció el 6 de julio de 1980 debido a un infarto. […] [Leer más...]
En una organización como la CGT es ya un clásico las voces externas y no tan externas que pretenden hacer ver el mal funcionamiento de la organización, buscando con ello el desprestigio del sindicato y con ello internar frenar nuestra acción sindical, crecimiento y expansión. Desde el Secretariado Permanente de CGT queremos dejar reflejada la […] [Leer más...]
Hace apenas unos días volvimos a conocer las cifras correspondientes a la evolución del desempleo en el Estado español. Estas demuestran, una vez más, que son las personas más vulnerables las que sufren las consecuencias del actual mercado laboral al que durante décadas nos llevan condenando la clase política y empresarial. A pesar de que […] [Leer más...]
CNT organiza unas jornadas internas sobre transición ecosocial y economía participativa en Sabadell para los días 20 y 21 de junio. Contaremos con la presencia de: Erika González, es bióloga, coordinadora estatal de la organización Ecologistas en Acción y representante del Observatorio de… La entrada Jornadas de Transición Ecosocial y Economía Participativa se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
CNT Barcelona ha anunciado hoy la convocatoria de huelga en las empresas Grup Mediapro, Globomedia y Servicios Audiovisuales Overon, afectando al centro de trabajo ubicado en Avenida Diagonal 177 de Barcelona, coincidiendo con las tres últimas jornadas de LaLiga EA… La entrada 📣 La Sección Sindical de CNT Barcelona en Mediapro convoca huelga para las últimas jornadas de LaLiga EA Sports se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
El sábado 10 de mayo, la CNT de Gipuzkoa organizó una concentración en el cementerio de Polloe (Donostia-San Sebastián) frente a una fosa común de víctimas de la rebelión militar fascista de 1936 y a la que acudieron familiares, memorialistas… La entrada La CNT rinde homenaje a los milicianos caídos en Polloe se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
El Arenal de Bilbao se convertirá los próximos 10 y 11 de mayo en punto de encuentro para el pensamiento crítico y la reflexión social con la celebración de la XIX Feria del Libro Anarquista – XIX Liburu Anarkistaren Azoka.… La entrada Bilbao acoge la XIX Feria del Libro Anarquista los días 10 y 11 de mayo se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
Este 1º de mayo, Día Internacional de la Clase Trabajadora, la CNT ha protagonizado movilizaciones en decenas de ciudades del Estado español con un mensaje contundente: frente a la precariedad, la represión y el descrédito del sindicalismo institucional, la respuesta… La entrada Crónica: La CNT tomó las calles el 1 de mayo se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
Maiatzaren 1ean CNT kalera itzuliko da ostegun honetan. Erakunde anarkosindikalistak sistema kapitalistak ezarritako lan-esplotazioa salatzen du eta langile klasearen duintasuna aldarrikatzen du prekarietatearen, estresaren eta desberdintasunaren aurrean. CNTk bizitza, denbora eta erabakitzeko ahalmena berreskuratzeko deia egin du, antolakuntzaren, borrokaren eta… La entrada CNTk Barakaldo, Bilbo, Donostia, Gasteiz eta Iruñeko maiatzaren Leheneko manifestazioetan parte hartzeko deia egin du se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
No nacimos para ser piezas en la máquina de la explotación. No vinimos al mundo para alimentar con nuestras espaldas rotas los banquetes de quienes jamás han doblado la espalda, ni sentido el peso de una jornada que nunca acaba.… La entrada Que trabajen ellos, por un empleo que no nos robe la vida se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
Rechazamos con rotundidad que el sistema nos utilice como piezas de un engranaje que legitima los desahucios. La entrada Los Servicios Sociales contra los desahucios. Comunicado de CNT Comarcal Sur Madrid se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
La CNT consigue la nulidad del despido de un compañero en el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. Esta historia comienza en 2008, en el Centro de Investigación de la Junta de Extremadura, que se llama CICYTEX. Nuestro compañero, que… La entrada “El apoyo del sindicato ha sido fundamental, no solo a nivel profesional, sino también humano” se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
Los recortes presupuestarios imponen altas tasas de temporalidad e inestabilidad laboral, con las cuales cada vez es más difícil conciliar la vida, y que producen elevados niveles de enfermedades y accidentes laborales. La entrada CNT Comarcal Sur Madrid se suma a la convocatoria del tsunami por los servicios públicos en la CAM el 23 de marzo se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
I. Introducción: Hablar de la cosa misma Podríamos quedar para hablar de Platón y sus teorías sobre el mejor gobierno, podríamos entonces leer y comentar la tesis de los filósofos-reyes de la República, luego leeríamos El Político, donde habría cambiado y sostiene que el gobernante es un hombre común y no un […] [Leer más...]
En el contexto de Estados Unidos, las “granjas de bienestar son una propuesta reciente, planteada por el excandidato presidencial Robert F. Kennedy Jr. y actual Secretario de Salud y Servicios Humanos — que pretende ofrecer una alternativa al sistema carcelario y de salud mental tradicional para personas con adicciones, psiquiatrizadas o sin […] [Leer más...]
Ángel Pestaña (San Tomás de las Ollas, 1886-Barcelona, 1937) fue secretario general de la CNT (1929), fundador del Partido Sindicalista (1932) y diputado en Cortes Generales por la provincia de Cádiz en 1937. Con 15 años empezó a manifestar su interés por la justicia social, lo que le llevó a […] [Leer más...]
El fundamento de la meritocracia es el progreso, los avances científico-tecnológicos determinan el devenir de las naciones y el de los seres humanos en general. Los países llamados desarrollados ostentan unos privilegios en contra de los países llamados sub-desarrollados, a los que esquilman recursos de todo tipo, ya sean naturales, […] [Leer más...]
GUARDETXEA Auzoarentzat! En la Parte Vieja donostiarra hay un establecimiento hotelero por cada 29 habitantes; 62 pensiones de las 81 que hay en la ciudad; 280 apartamentos turísticos, 4 hoteles en un barrio de 6.000 habitantes. Una oferta de 1.600 camas para turistas. En este momento, Donostia cuenta con 18.705 […] [Leer más...]
En memoria de los que ya noestán y hemos querido tanto. Corazón, corazónCorazón encendidoardiente y entregadovaliente y sincero Corazón, corazónCorazón rotopor la ausenciapor la dicha que se ha idoel desconsuelo y el despojoUn inesperado vacíose lo ha llevado todo Extraviado en un laberintobuscando el norte perdidoen un extraño páramodesierto e […] [Leer más...]
El próximo martes 20 de mayo a las 19h tenemos sesión del Club de Lectura Antirracista. Se debatirá «Un lugar en el mundo» de Djamila Ribeiro Todo el mundo tiene su propio lugar de enunciación, el cual es necesario gestionar con crítica, responsabilidad y respeto. Hay quien siempre ha podido […] [Leer más...]
«La anarquía, en el significado más amplio de la palabra, es realizable siempre, con diversidad de grado, y se realiza tanto más cuanto menos se contenta uno con la realidad ya adquirida», así se expresaba Luigi Fabbri para tratar de alentar a las personas de su entorno en un pésimo […] [Leer más...]
Todo lo hacemos por ti, no veas en nosotros asomo alguno de ambición o afán explotador. Nosotros; monarcas fantoches políticos tiranos jueces prevaricadores abogados corruptos periodistas carroñeros empresarios vampiros sacerdotes hipócritas publicistas mentirosos militares cobardes politólogos de la perogrullada profesores incapacitantes psiquiatras devoracerebros economistas místicocapitalistas influencers fachosos sindicalistas traidores banqueros […] [Leer más...]
Escrito en Homenaje a los anarcosindicalistas, Roser Benavent Pey, Joan Abrau y Joan Batista Cucha que dejaron su vida, hoy hace ciento cuatro años en un accidente cuando manipulaban un regalito para el que fuera ministro de la guerra en 1909, “Acción , reacción”. Era el 2 de mayo de […] [Leer más...]