
Etiqueta: tolstói
Página 1/1

Página 1/1
Fecha: 11/04/2025 - 19:00Ciudad: BarcelonaLugar: La Rosa de Foc - C/ Joaquín costa, 34 Presentació del llibre Anarquistas y orden público. Josep Asens y las Patrullas de Control amb el seu autor, l'historiador Agustín Guillamón. Presenta l'acte Carles Sanz. Josep Asens Giol (1900-1985) fue secretario de la Federación Local de Sindicatos Únicos de Barcelona desde 1935. El 19 y 20 de julio, Asens, Durruti, Francisco Ascaso y García Oliver formaron el Comité Revolucionario que coordinó la insurrección contra la sublevación militar y fascista. Fue uno de los cinco anarcosindicalistas que se entrevistó con Companys, miembro del Comité Central de Milicias Antifascistas (CCMA) y [Leer más...]
Esta semana en Barrio Canino os traemos un programa sobre arte urbano con intención política y transformadora. El artivismo se pone a pegar gritos en las paredes y en el espacio público. Nos acompañan en el estudio Roc Black Block, el Operario A de la RedRetro, Noaz y DosJotas. Intervienen también por teléfono las compas de Carta Abierta por Palestina. A veces se nos alinean los planetas para que surjan los contenidos de los programas. Un día estábamos leyendo la noticia acerca del artista Toni Espinar y su supuesto delito de enaltecimiento de terrorismo, por el que declaró a raíz del mural de Fermín Muguruza que pintó en el instituto Joan Fuster de Bellreguard en la [Leer más...]
Miguel G. Gómez (@BlackSpartak) Alexander Shapiro (1905-1942) Alexander Moiséyevich Shapiro (también conocido como Sanya Shapiro) fue un destacado anarcosindicalista ruso. Nació en 1882 en Rostov del Don, en una familia judía de tendencia revolucionaria. Fruto de sus actividades y planteamientos políticos, la familia se tuvo que exiliar a Turquía. En Constantinopla, el niño Sanya cursó sus estudios en el colegio francés, aprendiendo este idioma, además de griego clásico y moderno, turco y ruso. En 1898 marchó a París para estudiar. Sin embargo, por no tener dinero tuvo que renunciar a inscribirse a la prestigiosa universidad parisina, La Sorbona. Así que [Leer más...]
Sannah Cadiri murió en octubre de 2023 en la cárcel de Brieva, en Ávila. Su muerte, como la de las 189 personas que anualmente han muerto, de media, en la última década en prisión bajo la responsabilidad de Instituciones Penitenciarias, no generó ningún revuelo mediático. Los muros de las prisiones son sobretodo metáfora de la indiferencia que generan las problemáticas sociales que llenan dichas instituciones. Muchas de estas muertes ocurren en la misma opacidad y dificultad de acceso y transparencia que devuelve el muro. Suicidios, sobredosis de drogas legales e ilegales, enfermedades curables e incurables, falta de atención médica, abandono [Leer más...]
Los barrancos unen Europa ¿Qué es lo que une y define a Europa? ¿Cuál es su característica más señalada? La guerra. Es el signo de identidad de Europa y de los europeos. La historia de Europa es la historia de sus guerras y de sus apestosos Estados soberanos. Y es que Estado y Paz, son incompatibles. Por poder, por prestigio, por dinero, todos los Estados intentan ejercer su influencia, dominar territorios, recaudar tributos. Los Estados son expansionistas, y cuando no lo son, es porque algo los detiene. Andorra o Mónaco, por ejemplo, no se expanden por culpa de sus vecinos, aunque hacen [Leer más...]
Fecha: 27/03/2025 - 19:30 to 21:30Ciudad: MadridLugar: marcablanca, calle Manuel Noya 12, Madrid (metro Usera) El ojo existe en estado salvaje, la belleza convulsiva es, el mensaje automático estalla en la palabra, el poema, la pintura, el collage o el objeto...y lo Maravilloso se manifiesta en lo imaginario que tiende a ser real y viceversa, por todos los medios sensibles y encantatorios que la poesía propone y dispone al ser humano en pos de la libertad. Y las revistas surrealistas como Analogon, A Phala o Alcheringa, y aquellas paralelas al surrealismo como Phases, Ellebore o L´Or Aux 13 Îles, abren un espacio sustancial [Leer más...]
El 26 de febrero de 2024, Daniela Klette fue detenida en su piso en Kreuzberg (barrio de Berlín) y desde entonces se encuentra en prisión preventiva en el centro penitenciario de Vechta. Se le imputan diversas acciones de expropiación, pero también el exitoso atentado explosivo contra la prisión de Weiterstadt en 1993, llevada a cabo por la Fracción del Ejército Rojo (RAF). El juicio contra Daniela por las expropiaciones comienza el próximo martes, 25 de marzo de 2025 en la sala 94 del Tribunal Superior del Estado federal de Baja Sajonia, localizado en Celle (Schlossplatz, número 2). Las fechas de [Leer más...]
Guion de presentación del libro: Anarquistas y Orden público. Josep Asens y las Patrullas de Control. Autores: Josep Asens y Agustín Guillamón. Publicado por Ediciones Descontrol (Barcelona, 2025) El 19 y 20 de julio de 1936 Buenaventura Durruti, Francisco Ascaso, Josep Asens y García Oliver formaron el Comité Revolucionario que coordinó en Barcelona la insurrección de los comités de defensa y de los sindicatos contra el alzamiento militar y fascista. Josep Asens Giol (1900-1985) fue secretario de la Federación Local de Sindicatos Únicos de Barcelona desde 1935, miembro fundador del Comité de Milicias Antifascistas (CCMA) en julio de 1936 y [Leer más...]
Fecha: 28/03/2025 - 18:30Ciudad: BarcelonaLugar: Can Batlló - C/Constitució, 19 L'aigua està sent mercantilitzada i privatitzada a través d'hidroelèctriques, mercats agraris, miners i xarxes de distribució. Aquest procés afecta greument moltes comunitats, sent també un element de control en conflictes com el genocidi en Palestina. En aquesta xerrada, discutirem la mercantilització de l'aigua des d'una perspectiva de classe, enfocant-nos en les lluites comunitàries que defensen l'accés a l'aigua com un dret humà i no com un bé de mercat. Analitzarem experiències de resistència i gestió comunitària de l'aigua, i explorarem el futur de la seva gestió davant el canvi climàtic, la sobreexplotació i [Leer más...]
Cuando algún anarquista dice que hay que defender la sociedad podría dar a entender erróneamente que el capitalismo es algo ajeno y exterior a la sociedad, que la forma Estado en las relaciones, donde actúa la jerarquía y el poder político, se inyecta desde afuera en una sociedad que sería inocente, pura o algo así. No es así pues la sociedad está atravesada y reproduce esas relaciones de dominio sustentadas, muchas veces, en la consideración de que el mundo es un lugar donde sólo sobrevive el más pillo y rico. La sociedad, sin embargo, no es ni una cosa ni [Leer más...]
“No a todas las guerras. No en nuestro nombre. No con nuestro dinero”. Desde el Secretariado Permanente de CGT lanzábamos hace unos días este comunicado: https://cgt.org.es/frente-al-rearme-europeo-desobediencia-e-insumision-social/ Mientras en todos los territorios del Estado se recorta cada vez más en gasto social, se desmantela lo público, se merman derechos, se criminalizan las protestas, etc., asistimos a […] [Leer más...]
Se han cumplido diez años de la aprobación de la Ley Mordaza, un conjunto de normas encaminadas a combatir la disidencia social y la desobediencia ante lo injusto. En una década, ninguna formación política la ha eliminado a pesar de haberlo prometido en campañas electorales y discursos políticos. El clima de tensión y el descontento […] [Leer más...]
Manifestación estatal descentralizada para el sábado, 5 de abril de 2025. La CGT apoya, junto a otros muchos sindicatos laborales de diferentes territorios, la movilización estatal descentralizada del 5 de abril para acabar con el negocio de la vivienda. Ya son 40 ciudades las que saldrán al unísono para acabar con el negocio de la […] [Leer más...]
CGT denuncia la muerte de trabajadores y los heridos ocurridos en la mina de Cerredo en Asturias mientras trabajaban. La organización anarcosindicalista denuncia una vez más las condiciones criminales que soportan miles de trabajadores y trabajadoras en el Estado español. 31 de marzo 2025 Con auténtica desolación la CGT recibe la noticia de que en […] [Leer más...]
10 años de la Ley Mordaza Desde diferentes organizaciones en defensa del derecho a la protesta y antiracistas animamos a todas las personas comprometidas con la libertad a firmar por la derogación de la Ley #BastaDeLeyMordaza. Podéis dirigiros a esta web para firmar, compartir y difundir Los puntos a derogar más importantes de esta campaña […] [Leer más...]
Comunicado de FETAP- CGT sobre su visita al Parlamento Europeo para tratar el incumplimiento de la Directiva 1999/70 por parte del Reino de España España sigue sin transponer la directiva europea sobre temporalidad en el empleo público 25 de marzo 2025 En el día de hoy se han celebrado en la sede del Parlamento Europeo […] [Leer más...]
CGT apoya esta campaña de Acció contra l’espionatge y reproducimos su manifiesto así como la caja de resistencia que han creado Manifesto de Acción Contra el Espionaje El 30 de enero del 2023 La Directa destapó que un agente del cuerpo de la policía nacional estuvo infiltrado durante tres años en los movimientos libertarios, autónomos […] [Leer más...]
La violencia machista es un problema estructural e interseccional que atraviesa todos los ámbitos de la sociedad: el hogar, el espacio público y el trabajo. No solo afecta a las mujeres CIS, sino también a otros colectivos vulnerabilizados por el patriarcado. Frente a esto, seguimos denunciando su máxima expresión: el asesinato. Ya son 19 las […] [Leer más...]
Desde el Secretariado Permanente de CGT informamos que ayer, y previamente a la celebración de la Plenaria Confederal Ordinaria convocada para las 10,30 horas, un grupo de personas encabezadas por Juan Antonio Guerrero Márquez y Miguel Montenegro Muriel, ex Secretario General y ex Secretario de Organización de CGT Andalucía, Ceuta y Melilla respectivamente, y acompañadas […] [Leer más...]
La Brecha es una publicación orientada a dar visibilidad a las distintas realidades laborales y circunstancias sociales y económicas que vivimos la clase trabajadora. Este número 31, de marzo de 2025, queremos hablar sobre Cuerpos rotos. En esta publicación han colaborado trabajadoras de Territorio Doméstico, camareras de piso (las Kellys) y trabajadoras del Servicio de […] [Leer más...]
La CNT consigue la nulidad del despido de un compañero en el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. Esta historia comienza en 2008, en el Centro de Investigación de la Junta de Extremadura, que se llama CICYTEX. Nuestro compañero, que… La entrada “El apoyo del sindicato ha sido fundamental, no solo a nivel profesional, sino también humano” se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
Los recortes presupuestarios imponen altas tasas de temporalidad e inestabilidad laboral, con las cuales cada vez es más difícil conciliar la vida, y que producen elevados niveles de enfermedades y accidentes laborales. La entrada CNT Comarcal Sur Madrid se suma a la convocatoria del tsunami por los servicios públicos en la CAM el 23 de marzo se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
El Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura, los Colegios Oficiales de Trabajo Social de Cáceres y Badajoz, El Colegio Oficial de Psicología de Extremadura, el Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Extremadura, la Asociación de Educadores Infantiles… La entrada Belén somos tod@s, ¡Basta ya! – Manifestación en Badajoz el 22 de marzo se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
Era el 20 de junio de 2004, el día de mi llegada a la ciudad de Pamplona. Tenía dieciséis años y supe lo que era limpiar mierda. Empezaba mi vida como Kelly, aunque no era consciente de lo que significaba… La entrada Viviendo mi vida Kelly se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
Desde la Regional Centro de CNT queremos condenar el suceso ocurrido en Badajoz en el que una persona, durante el ejercicio de sus labores como profesional de la intervención social, ha perdido la vida. Este hecho se ha debido a… La entrada CNT acusa a la Administraciones de falta de prevención en la muerte de una trabajadora del sector de la Intervención Social se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
Desde CNT Comarcal Sur-Madrid seguimos con nuestra labor divulgativa sobre derechos laborales y procesos sindicales que venimos realizando desde hace ya un tiempo a través de nuestras Guías. En esta ocasión lanzamos el primer volumen de capacitación anarcosindicalista La entrada Nueva Guía Síndical: La asesoría sindical como proceso colectivo de apoyo mutuo se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
UGTSARIO, sindicato saharaui, muestra su apoyo a la causa de las compañeras. Aprovechando el viaje de algunos cenetistas a los campamentos de Tinduf para colaborar en diferentes proyectos solidarios con la población saharaui refugiada, una delegación del sindicato se reunió… La entrada La solidaridad con ‘Las 6 de la Suiza’ resuena en los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
Después de un año marcado de nuevo por la violación sistemática de nuestros derechos, creemos que es nuestra obligación como feministas salir al paso de esta reacción machista y fascista que nos rodea. La entrada 8-M. Juntes y con rabia se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
La mujer trabajadora está siendo una vez más la gran olvidada de la agenda política y los medios de comunicación. El paro femenino ha aumentado en este enero en 32.000 mujeres, un porcentaje que duplica al de los varones, mientras… La entrada 8M. Día de la mujer trabajadora. Creadoras de un mundo nuevo. se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
La negociación abierta por el gobierno para la renovación del concierto sanitario de MUFACE con las aseguradoras privadas y el sensible incremento en la asignación presupuestario que finalmente, según publican los medios, será de más de un treinta por ciento,… La entrada No al chantaje de MUFACE se publicó primero en Confederación Nacional del Trabajo. [Leer más...]
«La anarquía no es cosa del futuro, sino del presente; no se trata de reivindicaciones, sino de la vida». Gustav Landauer En la revista Pagine Libertarie (20 de noviembre de 1922) Camillo Berneri escribió: «Estamos desprovistos de conciencia política en el sentido de que no tenemos conciencia de los problemas actuales y […] [Leer más...]
¡Salud! Durante la Gran Guerra Randolph Bourne dejó escrito un texto que ahora es de mucha actualidad: La guerra es la salud del Estado. Todas deberíamos de tener presente también el poema de John McCrae. Todas deberíamos acordarnos de tantos jóvenes que murieron aquel nefasto octubre de 1914. Todas deberíamos […] [Leer más...]
Video de la presentación el 25 de marzo de 2025 en la Biblioteca Pública Arús del libro sobre Asens por su autor, Agustín Guillamón: ¡Haz clic para puntuar esta entrada! (Votos: 0 Promedio: 0) [Leer más...]
“Gaza tiene el mayor número de niños amputadosper capita del mundo” (UNRWA/ONU/12/2024) Desaparecidos, muertossepultados bajo los escombrosmutilados… desmembradosdesprotegidos, abandonadosarrojados de su territoriosolos… heridos… huérfanos…empujados a huir sin destinoa un desierto sin sendero…futuro incierto Es la infanciavictima de un genocidioGenocidio del siglo veintiunoMonstruosidad impune Víctimas de la perversidadla violencia salvaje de […] [Leer más...]
Crímenes de Estado Han tenido que pasar 41 años, desde que el 22 de marzo de 1984 la Policía Nacional acribillase a los cuatro autónomos José Mari Izura (Pelu), Pedro Mari Isart (Pelitxo), Rafael Delas (Txapas), Dionisio Aizpuru (Kurro) y a la perrita Beltza en la encerrona de la bocana […] [Leer más...]
José Peirats (1908-1989) fue un trabajador manual (alpargatero y ladrillero) y militante anarquista castellonense, que alcanzó renombre con su obra La CNT en la Revolución española así como con Examen crítico-constructivo del movimiento libertario español. Esta es una versión abreviada de unas extensísimas memorias inéditas que escribió entre 1974 y […] [Leer más...]
En este video exploramos la vida y el legado de Salvador Seguí, uno de los más destacados anarcosindicalistas y defensores del anarquismo en la historia de España. Conocido como «el Noi del Sucre», Seguí fue una figura clave en la lucha por los derechos de los trabajadores y en la […] [Leer más...]
Si uno mira los libros de filosofía más vendidos a comienzos de 2025 podrá apreciar el funesto signo de los tiempos, encabezan El arte de la guerra de Sun Tzu y Las Meditaciones de Marco Aurelio. Luego la mayoría tiene claro que la sociedad es una jungla capitalista de lucha por el poder y […] [Leer más...]
¿POR QUÉ HEMOS ACABADO EN LA AUDIENCIA NAZIONAL? ¿Por qué nos enfrentamos a un desahucio y desalojo y todo lo que conllevan estas palabras? Queremos acercaros la situación en la que nos encontramos. Hemos recibido denuncias de CNT-CIT, la nueva empresa sindical, solicitando ante los tribunales nuestra desaparición, indemnizaciones de […] [Leer más...]
La inmigración se ha convertido en los últimos años en un tema candente en el debate público como consecuencia de la expansión de los flujos migratorios y la emergencia de fuerzas políticas reaccionarias. La polarización social que se ha generado en torno a esta cuestión es notable, y es actualmente […] [Leer más...]